mari

carmen
Mostrando entradas con la etiqueta Resumen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Resumen. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de mayo de 2013

Mis Primeros años



Charles Chaplin antes de actor fue vendedor de periódicos, fabricante de juguetes y soplador de vidrio. El nunca perdió las esperanzas de ser lo que mas quería que era ser actor, por eso todos los días se ponía su traje sus zapatos y se dirigía a la agencia teatral.

Un día le apuntaron su nombre y su dirección y a el mes siguiente lo llamaron para que hiciera su primer papel que era de botones en la obra de SHERLOCR HOLMES y su sueldo era de dos libras y diez chelines semanales.

Aturdido de felicidad volvió a su casa y fue allí donde comprendió lo que le acababa de suceder, dejaba una vida de pobreza y comenzaba su sueño deseado y tubo ganas de llorar.



viernes, 17 de mayo de 2013

Clases de estrofas:







Pareados: Son dos versos que riman entre sí. Por ejemplo:

Huele a mundo verdadero
la flor azul del romero.

Terceto: Son tres versos de arte mayor que riman en consonante el primero con el tercero. Por ejemplo:

Para mi amarga vida fatigada...,
¡el mar amado, el mar apetecido,
el mar, el mar, y no pensar en nada!

Redondilla: Cuatro versos de arte menor que riman en consonante el primero con el cuarto y el segundo con el tercero. Por ejemplo:

La tarde más se oscurece;
y el camino que serpea
y débilmente blanquea,
se enturbia y desaparece.

Si los versos son de arte mayor, la estrofa es un cuarteto

Cuarteta: Cuatro versos de arte mayor que riman en consonante el primero con el tercero y el segundo con el cuarto. Por ejemplo:

¡Princesa de los perales,
infanta de los fruteros,
dama en los juegos florales
de los melocotones!

Si los versos son de arte mayor, la estofa se llama serventesio

miércoles, 1 de mayo de 2013

Resumen: La escalera de Alejandro






Alejandro, rey de Macedonia no podía dormir porque esperaba la llegada de sus emisarios pues la situación era muy delicada. Tenia sus ejércitos desplegados en varios frentes, sus emisarios llegaron diciendo que los disturbios se extendían por todas partes y Alejando ordenó que se presentaran sus generales ante él porque iban a luchar.

Unos de sus generales le preguntó que qué camino iban a tomar y Alejandro le respondió que accederían por el monte Ossa y sus generales le dijeron de que era imposible acceder por ese monte, Alejandro ordenó que todos los mineros y canteros se pusieran a construir una escalera en el monte Ossa para pillar al enemigo distraído y así lo hicieron.

Según la leyenda Alejandro Magno fue el primero en subir al monte esa misma noche y tras él subieron tres mil soldados y el ejercito enemigo se vio sorprendido por Alejandro y se rindieron de inmediato.

                                                       ¡FIN!

lunes, 22 de abril de 2013

RESUMEN: Irena Sendler

Titulo: Irena Sendler



Resumen:


En el año 1910 nació Irena Sendler en un pueblecito de Otwock a pocos kilómetros de Varsovia.

Comienza la segunda guerra mundial y Irena es una joven enfermera que trabaja atendiendo a los más necesitados. Era un lugar siniestro conocido como gueto de Varsovia donde nadie podía entrar y salir sin permiso.

Irena consiguió un pase para entrar en el gueto y ayudar a los más necesitados, Irena planeó un plan peligrosísimo que se trataba de sacar a los niños de ese lugar, algunos los sacaba diciendo de que tenían enfermedades contagiosas, otros en sacos de patatas y a otros en contenedores de basura pero los nacis se dieron cuenta de su plan y la arrestaron y torturaron para que dijese que había hecho con los niños pero Irena no dijo nada y la condenaron al fusilamiento. Cuando estaba a punto de fusilarla un soldado la dejó escapar e Irena se puso otro nombre hasta que terminó la guerra, muchos años después recibió llamadas de los niños que había rescatado dándole las gracias. En el año 2007 Irena Sendler fue candidata al premio Nobel de la paz pero no lo consiguió y el 12 de mayo del 2008 Irena Sendler murió.

                                                  FIN

Opinión: Me ha gustado mucho, por la valentía de Irena por arriesgar su vida para salvar 2500 vidas de niños inocentes. Y además le tenían que haberle dado a ella el premio Nobel.

viernes, 5 de abril de 2013

Resumen: La alegría de vivir




Hace tiempo, reinó en Mesopotania un rey al que le gustaba pasear entre sus súbditos sin ser reconocido. Un día se vistió con ropas humildes y salió a pasear por la ciudad. Escuchó una música que venía de una casa y entró a ver que ocurría, cuando entró a la casa una voz le dijo bienvenido a la casa de Hassam.

El rey le dijo a que se dedicaba para hacer esa fiesta que tendría mucho dinero y hassam le respondió que era zapatero y el rey le dijo que si el rey le prohibía hacer ese oficio como iba hacer esas fiestas si no ganaba dinero.

A la mañana siguiente se difundió la orden de que se prohibía ejercer el oficio de zapatero, pero cuando el rey volvió a salir vio que en la casa de Hassam había otra fiesta y el rey le volvió a preguntar que en que trabajaba para hacer mas fiestas y Hassam le respondió que se había hecho aguador pero el rey volvió a impedir ese oficio también. Al final sirvió al rey y luego se hizo su consejero y nunca más volvió a cambiar de oficio.
¡¡FIN!!

miércoles, 30 de enero de 2013

Resumen:El héroe

 
Un mosquito llamado Efraín, era el más asustadizo de todos los insectos, que vivían en la Planta de Limón. Un día cuando todos los insectos dormían, Efraín decidió salir al mundo para afrontar sus miedos, se fue de casa porque estaba harto de que le dijeran cabeza de mosquito y se metieran con él.
Eligió un barco que olía a pescado podrido y llegó a Liverpool donde conoció sitios increíbles. Los demás insectos se arrepentían de haberlo insultado, se preguntaban dónde estaría Efraín. 
Una noche todos los insectos se reunieron para ver un partido de fútbol Argentina contra Inglaterra en un bar que había al lado, el árbitro pitó un penalti y cuando el jugador iba a tirarlo los insectos se dieron cuenta que en la cara del jugador estaba Efraín apunto de picarle, cuando el jugador tiró el penalti Efraín le picó, pero el jugador se dio un manotazo y mató a Efraín. 
Los insectos salieron del bar desconsolados y no paraban de llorar todos decían que era un héroe y en su honor todos los bichos que nacieron esa temporada le pusieron Efraín en su honor.

jueves, 17 de enero de 2013

El joven y el caballero



Érase una vez un joven que entró al servicio de un importante caballero. El joven que se llamaba Ferrán y le gustaba escribir todo lo que sucedía en el día.

Un día, el caballero le dijo que le enseñara lo que escribía y al leerlo le gustó lo que el joven Ferran escribía.

Una tarde, el caballero recibió una visita de un desconocido, que le habló de encontrar la piedra filosofal, que tenía el poder de convertir el metal en oro, le dijo que le ayudara con una aportación de quinientos ducados y que si la encontraba volvería para compartir el tesoro con él.

Ferrán, que escuchaba detrás de la puerta escribió todo lo que escuchaba y cuando su caballero le dijo que le enseñara lo que había escrito se dio cuenta de que Ferran había escrito que lo habían engañado.

El caballero le preguntó que por qué creía que lo habían engañado y Ferrán le contesto que ese hombre era un tunante y no volvería y el caballero le contestó que a lo mejor se equivocaba y el hombre si vendría.

Ferran le dijo que si el alquimista viniera rectificaría lo que había escrito porque rectificar es de sabios.

lunes, 17 de diciembre de 2012

Resumen: Un nuevo astro.

El primer día de diciembre una numerosa multitud de gente de todos los pueblos de la Tierra salieron a ver como despegaba el proyectil llamado Columbiad. Cuando empezó la cuenta atrás, el proyectil produjo una detonación espantosa y un inmenso chorro de fuego, todos se quedaron boquiabiertos y al cabo de un rato ya nadie vio nada. Pasaron algunos días sin que nadie supiera nada del proyectil, pero el 12 de diciembre salió la noticia de que había sido visto y que no había alcanzado su meta de llegar a la Luna.

domingo, 25 de noviembre de 2012

Nostalgia:




Es un niño al que su madre lo envía a un colegio interno. Cuando llevaban unas semanas en el colegio empezó a sentir nostalgia de su casa y tramo un plan, empezó a decir que le dolía la barriga que era la apéndice la celadora del colegio no le creía le decía que era porque a iba comió mucho pero el niño se quejaba mucho y la celadora no tubo mas remedio que llamar a su madre. Cuando el niño llego a su casa se puso muy contento pero cuando su madre llamo al medico, el medico supo que estaba fingiendo el niño le dijo al medico que que le iba a decir a los del colegio y el medico le dijo que les diría que tenia infección si le prometía que no iba hacer nunca mas eso y el niño se lo prometió.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Agnódice




En la antigua grecia una niña llamada agnódice quería estudiar medicina pero su padre decía que estaba loca pues en aquella época las mujeres no podían estudiar medicina solo los hombres. Cuando agnódice se izo mayor se vistió de hombre y se fue a estudiar medicina sacando la carrera de la materia que le entusiasmaba. Cuando termino sus estudios regreso a ateas para ejercer como medico, un día mientras paseaba ollo ha una muchacha apunto de dar a luz pero la muchacha dijo que no quería que la atendiera un hombre y ella le rebelo que era una mujer y la muchacha la deja que la atendiera y poco después tubo a una niña. A partir de aquel suceso, se estendio por toda grecia lo bueno que era aquel medico dándole envidia alos demás médicos que llegaron a acusarla de que seducía a sus pacientes, la llevaron ante el tribunal donde ella desvelo su secreto de que era una mujer. La condenaron ala pena de muerte pero todas las mujeres que habían en el tribunal la defendieron y el tribunal no tuvo mas remedio que perdonarla y cambiar las leyes que permitieran que las mujeres pudieran estudiar medicina.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Resumen:Acordes y desacordes en la gran orquesta.



Había una vez en un país llamado sinfonía, había muchos instrumentos pero no se ponían de acuerdo para que la música sonase bien, hasta que un día pusieron como director de la orquesta a el violín.Todo iba muy bien hasta que un día llegaron instrumentos de otros países, esos instrumentos eran la flauta de pan, el bendir, el yidaki, la balalaika... Pero a algunos instrumentos no le gusto que vinieran y a otros si le gutaron que viniernan.Entonces las familias de instrumentos se empezaron a pelear y a tocar cada uno por su parte y como consecuencia el país se dividió en regiones y en cada una se instalo una familia.Pero cada instrumento ya no tocaba igual porque en la orquesta todos juntos sonaba mejor. Y a si es que el director que era el violín el fue quitado de su puesto puso una solución y le dijo cada familia que tendría una agrupación musical y una vez al año se unirían para y interpretarían un gran concierto. Pero la familia de viento-metal no estaba de acuerdo pero esa familia al final descubrió que todos juntos en la orquesta eran mejores y al final se unieron.



viernes, 19 de octubre de 2012

Atalanta y Hipómenes




Erase una vez, una mujer muy veloz llamada Atalanta. Desde niña, a Atalanta le gustaba corretear por caminos y senderos o entre los árboles del bosque, persiguiendo a lo animales. A fuerza de practicar aquel divertido juego, se convirtió en una corredora extraordinaria, que tenía la elegante suavidad de una gacela y que era tan rauda como el viento. Pasados los años, la belleza de Atalanta atrajo a numerosos jóvenes, que intentaron conquistar el corazón de la muchacha pero ella no sentía el mas mínimo interés por ninguno. La joven llegó a estar tan harta de aquellos molestos pretendientes, que para librarse de ellos decidió hacer una prueba en la que esta segura de salir victoriosa y solo se casara con quien siga vencerla en la carrera. Y tan segura estaba de su victoria que hasta ofrecía a sus rivales una pequeña ventaja la de la longitud de su lanza, algunos muchachos se atrevieron a intentarlo, pero ninguno consiguió derrotarla. Un buen día se presentó ante Atalanta un joven llamado Hipómanes y como tantos expreso ala muchacha su deseo de casarse con ella pero ella solo se casaba con el si le vencía y, empezaron a hacer la carrera y Hipómanes le gano y Atalanta se caso con el.