mari

carmen
Mostrando entradas con la etiqueta investigación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta investigación. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de diciembre de 2012

Trabajo: El tabaco


¿Que es el tabaco?

El tabaco es uno de los hábitos más dañinos para la salud de las personas y su abuso conduce al tabaquismo, una enfermedad crónica.

¿Los efectos del tabaco? Y sus consecuencias.

Es bien conocido que el tabaco causa cáncer de pulmón: aproximadamente el 90% de los casos de esta enfermedad se relacionan con el tabaco.

En esta imagen se ven los efectos del tabaco:

  
-->

Estadísticas:

Según la Sociedad Española de Cardiología, el tabaco es responsable de una de cada siete muertes en España entre personas mayores de 35 años. El 26,2% de los españoles fuma y alrededor del 80% se inició en la adolescencia. La cifra de consumo de tabaco en España es todavía superior a otros países como Estados Unidos, donde la cifra no supera el 20%.


Datos del tabaco en España:



En Europa se observa como en los hombres la mortalidad por tabaco ha comenzado a disminuir, contrariamente a lo que está ocurriendo en las mujeres cuya curva de mortalidad sigue en ascenso. En España el número de muertes anuales atribuibles al consumo de tabaco se sitúa en 50.000. Aunque en España la mayoría de las muertes relacionadas con el tabaco ocurren en hombres, en las mujeres se está produciendo un incremento anual promedio del 7%. La exposición al humo ambiental de tabaco aumenta del riesgo de padecer cáncer de pulmón, enfermedades coronarias y respiratorias, y en la edad infantil el síndrome de la muerte súbita del lactante.



Campañas e imágenes:









  -->

Llamada a los
adultos que
vuestros hijos no imiten vuestros errores. (Fumar)

-->

Influencia del tabaco sobre la salud:
El tabaco te puede producir muchos cánceres(cáncer de pulmón , cáncer del cielo de la boca)




Investigación




Las bacterias:

Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (entre 0,5 y 5 um, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos) y hélices (espirilos). Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a diferencia de las células eucariontes (de animales plantas, hongos, etc.), no tienen el núcleo definido ni presentan, en general, orgánulos membranosos internos.




Los virus:

En biología, un virus (del latín virus, «toxina» o «veneno») es un agente infeccioso microscópico que sólo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas, hasta bacterias y arqueas. Los virus son demasiado pequeños para poder ser observados con la ayuda de un microscopico óptico, por lo que se dice que son submicroscópicos. El primer virus conocido, el virus del mosaico del tabaco.



Los hongos:

En biología el término Fungi (latín literalmente "hongos") designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas. Se clasifican en un reino distinto al de las plantas, animales y bacterias. Esta diferenciación se debe, entre otras cosas, a que poseen paredes celulares compuestas por quitina, a diferencia de las plantas, que contienen celulosa y debido a que algunos crecen y/o actúan como parásitos de otras especies.



Los protozoos:

Los Protozoos, también llamados Protozoarios, son organismos microscópicos, unicelulares Eucariota; heterótrofos, fagótrofos, depredadores o detritívoros, a veces mixótrofos(parcialmente autótrofos); que viven en ambientes húmedos o directamente en medios acuáticos, ya sean aguas saladas o aguas dulces; la reproducción puede ser asexual por bipartición y también sexual por isogametos o por conjugación intercambiando material genético.

lunes, 26 de noviembre de 2012

La Diabetes:


¿Que es Y Que causa?
La diabetes es una enfermedad producida por una alteración del metabolismo,caracterizada por un aumento de la cantidad de glucosa en la sangre y por la aparición de complicaciones microvasculares que incrementan sustancialmente los daños en otros órganos (riñones, ojos, corazón, nervios periféricos) y la mortalidad asociada con la enfermedad y reduce la calidad de vida de las personas.
¿Que síntomas tiene?
Los síntomas pueden ser escasos o poco llamativos: Sed, Aumento de la cantidad de orina, Aumento del apetito, Picores, Infecciones, Enfermedades cardiovasculares asociadas.
¿Cual es su tratamiento?
El tratamiento de la diabetes  se basa en tres pilares: dieta, ejercicio físico y medicación.